Se ha habilitado un formulario con el fin de que las personas interesadas participen en la iniciativa y accedan a apoyo y recursos para emprender

RedESS, el plan puesto en marcha por la concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de La Laguna para promover el emprendimiento y el empleo colectivo a través de la economía social y solidaria, ya cuenta con sitio web: www.redesslalaguna.es. En él se podrá consultar todo lo concerniente a esta iniciativa y a su amplio programa de actividades.

Esta herramienta digital constituye, además, una de las puertas de entrada al plan. A través de un formulario de inscripción, cualquier persona que tenga una idea de emprendimiento puede pasar a formar parte del ecosistema de RedESS, donde se le brindará apoyo, espacio, formación y asesoramiento para iniciarla y convertirla en su empleo o para impulsarla en el caso de que se trate de un proyecto que ya está en marcha.

La web ofrece información detallada sobre los aspectos más relevantes del plan: en qué consiste, qué objetivos persigue, cuáles son los dispositivos mediante los que se lleva a la práctica, qué servicios y recursos pone a disposición de las personas participantes… Contiene también una agenda con fechas, horarios y lugares de celebración de los próximos talleres y encuentros, así como una sección de actualidad en la que se van subiendo las noticias más destacadas y un apartado de preguntas frecuentes con las dudas más recurrentes sobre la iniciativa.

Actualmente se está desplegando la primera fase de RedESS mediante su dispositivo de lanzamiento: los laboratorios de competencias ciudadanas. Se trata de talleres abiertos a la ciudadanía que buscan identificar personas emprendedoras e iniciativas económicas emergentes o potenciales, y ponerlas en contacto entre sí y con proyectos ya maduros. La finalidad es iniciar con ellas procesos de acompañamiento que permitan crear empleo de calidad y lograr un impacto positivo en el municipio desde una perspectiva social y medioambiental.

Tras el primer laboratorio, celebrado en el distrito centro, el dispositivo se trasladará la semana que viene a la zona de Taco, Las Chumberas y Geneto. El centro ciudadano Pérez Soto (avenida El Cardonal, 52) acogerá tres talleres, complementarios entre sí, los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre por la mañana, de 10:00 a 13:00 horas. Las personas interesadas deben confirmar su asistencia enviando un correo electrónico a la dirección redess@lalaguna.es. La siguiente cita tendrá lugar en la comarca nordeste los días 13, 14 y 15 de diciembre. Será en el centro ciudadano de Tejina (carretera Tejina-La Laguna, camino Venecia, s/n), también de 10:00 a 13:00 horas.

Servicio pionero en Canarias

RedESS dispone de un presupuesto global de 1,5 millones de euros y se enmarca 

en el programa La Laguna: Municipio en transición 2030. Con su puesta en marcha, La Laguna se convierte en el primer municipio de Canarias en contar con un servicio público de asesoramiento, formación y promoción en el ámbito de la economía social y solidaria. El objetivo es que sirva de foco de atracción de proyectos innovadores, de creación de empleo y de diversificación de la economía local para hacerla más resistente a futuras crisis.

Sigue leyendo