El centro ciudadano El Tranvía, en La Cuesta, acogió la semana pasada el último taller que se ha celebrado de la iniciativa

RedESS, el plan lanzado por el Ayuntamiento de La Laguna para fomentar el emprendimiento y el empleo a través de la economía social y solidaria, continúa su despliegue por las diferentes zonas del municipio. Con el taller celebrado la semana pasada en el centro ciudadano El Tranvía, en La Cuesta, la iniciativa ha llegado ya a los cuatro distritos más poblados de La Laguna, después de que entre noviembre y enero iniciará su desarrollo en el casco, en Taco y en la comarca nordeste.

El objetivo de los encuentros llevados a cabo hasta ahora ha sido fundamentalmente el de difundir RedESS en cada uno de los distritos y comenzar a propiciar sinergias y colaboraciones entre las personas participantes. El fin último es el de crear en el municipio, a través de un proceso de acompañamiento y asesoramiento por parte de los responsables del plan y del personal del área de Desarrollo Local del ayuntamiento lagunero, una red sólida y estable de entidades y proyectos basados en los principios de la economía social y solidaria, que genere empleo de calidad, ética, social y medioambientalmente responsable.

En los talleres han participado personas con ideas de emprendimiento en distintas fases de desarrollo, desde las más incipientes hasta proyectos ya asentados, y pertenecientes a actividades y sectores muy diversos, como reciclaje y reutilización, productos ecológicos, artesanía, hostelería y alimentación, estética, arquitectura, diseño gráfico o asesoría técnica y consultoría. En ellos, han tenido la oportunidad de conocer los recursos y oportunidades que proporciona RedESS para llevar adelante sus iniciativas, así como de ofrecer sus propios recursos al resto de proyectos, tales como redes de contactos o espacios compartidos de trabajo.

Durante las sesiones, se ha insistido en los principios centrales que definen la economía social: priorización de las personas por encima del capital, gobierno y gestión participativos, aplicación de lógicas cooperativas frente a lógicas competitivas, y alineamiento con los objetivos de la transición ecológica, entre otros.

El área municipal de Desarrollo Local y el equipo de profesionales de RedESS están trabajando en los próximos pasos para continuar la implementación del plan. Todas las personas y entidades del municipio que tengan una idea de emprendimiento, cualquiera que sea su grado de desarrollo, y estén interesadas en obtener apoyo para definirla, lanzarla, desarrollarla, mejorarla o hacerla más sostenible, están invitadas a participar en las acciones que se están preparando.

RedESS se enmarca en el programa La Laguna: Municipio en transición 2030. Con la puesta en marcha del plan, La Laguna se convirtió en el primer municipio de Canarias en contar con un servicio público de asesoramiento, formación y promoción en el ámbito de la economía social y solidaria. Se busca con él atraer proyectos innovadores, de creación de empleo y de diversificación de la economía local para hacerla más resistente a futuras crisis.

Sigue leyendo