Los días 26 y 27 de enero celebramos sendos talleres para continuar dando a conocer e impulsando RedESS, el plan de economía social y solidaria del municipio de La Laguna, en la comarca nordeste (Tejina, Bajamar, Valle Guerra y Punta Hidalgo) y en la zona de Taco, Las Chumberas y Geneto.

El centro ciudadano de Tejina y el centro ciudadano Pérez Soto (Taco) fueron los lugares elegidos para celebrar estos encuentros de difusión y sensibilización en torno a los objetivos y al funcionamiento de RedESS. RedESS es una apuesta decidida por la creación de empleo de calidad, ética , social y medioambientalmente responsable, en La Laguna.

Una veintena de personas, algunas con ideas precisas de emprendimiento y otras en proceso de definirlas, así como miembros de organizaciones y redes de economía social ya asentadas, completaron el aforo establecido y tuvieron la oportunidad de conocer los recursos y oportunidades que ofrece el plan para generar un ecosistema de entidades con vocación transformadora en los ámbitos social, económico y medioambiental, y contribuir así a la creación de empleo de calidad y éticamente responsable en el municipio. A la cita asistió también personal técnico de Desarrollo Local y de otras áreas del Ayuntamiento lagunero.

Tras la presentación inicial a cargo de los responsables de RedESS, las personas asistentes pudieron preguntar y resolver sus dudas acerca de la iniciativa. Posteriormente, se entabló una conversación colectiva en la que cada una se presentó y expuso sus necesidades para poder llevar adelante y desarrollar su idea de emprendimiento, así como sus expectativas respecto al plan.

Durante las sesiones, se hizo hincapié en los principios centrales que definen la economía social (priorización de las personas por encima del capital, alineamiento con la transición ecológica, aplicación de lógicas cooperativas frente a lógicas competitivas, y gobierno y gestión participativos, entre otros).

Asimismo, se insistió en la importancia de desarrollar en las diversas zonas de La Laguna, sobre la base de esos principios, un ecosistema de entidades fundamentado en una lógica colaborativa y de generación de sinergias, en el que cada organización tenga presente no solo lo que necesita de las otras y del propio plan, sino también lo que puede aportar: redes de contactos, espacios compartidos de trabajo, etc.

Próximamente anunciaremos nuevas fechas y lugares para seguir impulsando RedESS en los diferentes distritos de La Laguna. Todas las personas y los grupos del municipio que tengan una idea de emprendimiento, cualquiera que sea su grado de desarrollo, y estén interesadas en obtener apoyo para definirla, lanzarla, desarrollarla, mejorarla o hacerla más sostenible están invitadas a formar parte del plan.

Sigue leyendo